Un 67% de los usuarios apuestan diariamente a través de smartphones
2 minutos de lectura
(Colombia).- Colombia es el cuarto país que más genera ganancias en la industria Gaming de Latinoamérica después de México, Brasil y Argentina, ascendiendo a los 385 millones de dólares en 2018, según el reporte Global realizado por Newzoo.
De acuerdo con la investigación de Mobile Gaming en Colombia, la mayoría de los encuestados (67%) juegan con sus smartphones diariamente. El estudio fue realizado por OnDevice para AdColony, empresa del segmento de publicidad en video In-App, que es representada exclusivamente por Adsmovil en Latinoamérica.
Las razones por las que los usuarios juegan en sus dispositivos móviles son varias, entre ellas: divertirse, relajarse, socializar, ganar dinero, por ejercicio mental, mejorar los reflejos y la concentración, e inclusive porque los hace sentirse más jóvenes. El estudio reveló que el 66% se siente feliz mientras juega, razón por la cual se convierte en un espacio ideal para que las marcas impacten a los usuarios. Un dato que lo afirma es que el 82% de los usuarios ven anuncios en video para conseguir vidas extras en los juegos móviles, el 29% asegura recordar los anuncios en video que vieron y el 53% lo hace a veces.
Queda claro que la industria de los videojuegos avanza rápidamente en la lista de actividades de ocio, además su crecimiento se ve aún más potenciado por el uso de dispositivos móviles.
En resumen, se presentan las principales conclusiones de la encuesta, realizada a personas de edades comprendidas entre los 18 y los 64 años:
- La mayoría de los encuestados (67%) juegan en su smartphone a diario.
- El (48%) de los usuarios que juegan en dispositivos móviles todos los días lo hacen cinco o más veces al día y el (37%) le dedica más de una hora.
- El horario preferido para jugar en el móvil es entre las 5 de la tarde y 11 de la noche.
- 6 de cada 10 encuestados juegan en sus smartphones mientras están "en casa".
- El 39% de los encuestados escucha música mientras juega.
- El 65% de los entrevistados tiene de 1 a 3 juegos instalados en sus smartphones, sin embargo, el rango de los que tienen de 4 a 6 juegos es del 23%.
- El 40% del total de la muestra eligió los juegos de Estrategia como el tipo preferido, seguido por los de Acción (34%) y los juegos de Simulación y carreras (23%).
- El 33% de los encuestados considera que el entorno digital es seguro, y el 70% que cree que el entorno de los juegos móviles es seguro.
- La mayoría de los encuestados (71%) prefieren no hacer ninguna compra a través de sus dispositivos móviles y más de la mitad (66%) prefieren no gastar dinero en compras In-App.
Categoría:Juegos Online
Tags: juego en linea, juego online, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online,
País: Colombia
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

